HezkuntzaSortzailea – EdCreadora

2-1-8-de-serie-mx-97_98Sarrera estatiko hauetan topako dozuez Hezkuntza Sortzailearen inguruko funtsezko informazioa.

Izen honen azpian biltzen dirazan proposamenetan oinarritzen ditugu gure ikerketa lana eta eskeintzen ditugun ikasteko (jolasteko, hazteko) esparruak.

Adierazpen eta Heziketa Sortzaile tailerrak, bereziki, pertsonak ziur sentituz lan egiteko lekuak dira, ereduetatik kanpo, norberaren beharrizan eta ahalmenei soilik erantzunez. Eredu, konparazio eta epaiez aske egonik, pertsonaren adierazteko beharra asetzeko espaziorik aproposena da.

 

Todo en el Laboragune está contagiado por esta forma de entender el ser, las relaciones y el aprendizaje y cualquier actividad puede resultar una experiencia donde sentir que podemos ser sin presiones. Pero los talleres, siguen siendo una especie de «reducto puro» (con toda la sorna y toda la certeza de cada una de las palabras) y necesario. Cuando menos saludable. Para que, al menos durante hora y media a la semana, podamos tener esta experiencia de seguridad y autonomía que contagie el resto de nuestros espacios. Por eso, en el Labor, ofrecemos estos talleres.

 

Los talleres de Expresión y educación creadora son un lugar donde todas las personas pueden sentirse seguras y trabajar, sin depender de un modelo, respondiendo a sus necesidades y capacidades. Un espacio libre de modelos, comparaciones y juicios donde satisfacer la necesidad de expresión.


 

¿De dónde viene la educación creadora?
¿Quién ha llamado torbellino a lo que llamábamos garabato?
¿Quién miró más allá dela pintura?
¿Quién dijo un día «Juego de Configuración”?…

Además de estas personas, durante años, inevitablemente, hemos aprendido de otras gentes y proyectos implicados de alguna manera en la educación, el aprendizaje y la crianza. Desde puntos de vista diversos, padres y madres, hijas y sobrinos, amigos, educadores y teóricos han enriquecido nuestro conocimiento y contagiado  nuestra manera de hacer.

 

Abia.ak  Nondik dator Heziketa Sortzailea? Nork deitu dio Zurrunbilo aurretik Zirriborro deitzen genion horri? Nork behatu zuen margoaz haratago? Nork esan zuen egun batean “Konfigurazio Jolasa”?… Pertsona hauez gain, urtetan zehar heziketan, ikasketan edota hazkuntzan aritzen diren beste jende eta egitasmoekin batera ikasi dugu ezinbestez. Ikuspuntu anitzetatik, guraso, alaba, iloba, lagun, hezitzaile zein teorikoek gure ezagutza aberastu dute eta gure egiteko modua kutsatu dute.

Hemen dekozuez Arno bera eta Dirayako Miguel eta Vegaren info laburra euren lekuetarako loturekin.

2-arnostern-6-2Arno Stern trabajó, durante su juventud, con huérfanos de la segunda guerra mundial. En su trabajo con ellos creó un espacio para pintar que se convirtió en el origen del trabajo que ha realizado a lo largo de toda su vida

En 1949 abrió en Paris su taller de pintura “Academie du Jeudi”, hoy llamado “Le closlieu”.

Durante los años 60 viajó por diferentes partes del mundo investigando sobre el dibujo y la pintura en pueblos aislados y sin referentes culturales occidentales: Perú, México, Mauritania, Níger, Guatemala, Etiopía, Afganistán, Nueva Guinea..

Durante esta investigación, Arno Stern constató la existencia de un código universal con leyes que rigen su desarrollo. Llamó a este sistema “La Formulación”. Más tarde definió como “Condiciones de la Educación Creadora” aquellas en las que la Formulación aparece.

Arno Stern, continúa asistiendo en su Taller de Paris y da conferencias y cursos de formación por toda Europa.

 
semiologia-1-formulx

El estudio semiológico de la expresión ha transformado el conocimiento sobre el trazo, revelando la existencia de la Formulación: una manifestación inherente al ser humano que permite satisfacer una necesidad de expresión que no puede satisfacerse de otro modo.

La Formulación, independientemente de las condiciones culturales o sociales de las personas, es el sistema universal y autónomo -no aprendido- que todas las personas llevamos “inscrito” y en el que, al margen de las influencias externas, cada persona se expresa, utilizando siempre los mismos «trazos». 

Lo que hoy conocemos -gracias al trabajo de Arno (en pintura) y al de Miguel (en arcilla)- es el conjunto de trazos comprendidos en ese desarrollo natural y las leyes que configuran su evolución. Gracias al trabajo realizado en torno al cuerpo, el movimiento y la música, y en relación al juego y el aprendizaje, podemos decir que la expresión de este código aparece de diferentes maneras en toda actividad realizada por cualquier persona.

Miguel-Blog.a

La aplicación de las condiciones del Closlieu a otros materiales y aprendizajes es un camino que inició J. Miguel Castro hace más de 35 años.

Era «profesor de Educación Artística» cuando contactó con Arno Stern. Este encuentro le permitió abandonar la enseñanza y abrir talleres de Pintura y Arcilla con las condiciones del Closlieu.

En los últimos años, Miguel ha conseguido estructurar sus investigaciones en Arcilla y el conocimiento sobre el proceso de la formulación en este juego.

En 1993 conoció a Vega Martín con la que sigue trabajando en sus talleres de Bilbao (Diraya) e investigando sobre las posibilidades/implicaciones de la Educación Creadora.

 

 

Nosotrs nos hemos encontrado con ells muchas veces a lo largo de nuestras vidas -algunas de pequeñas en el Taller de Merlin de Miguel, otras en lo familiar con nuestra madre, otras en la época universitara, en los momentos de crianza, en los proyectos cmunes… El encuentro de «equipo» por decirlo de alguna manera fue en el 95, cuando empezamos con el taller de Juego y Miguel nos acompañó en ese proceso. Desde entonces, con ells tres y con Rebe, con Fernando, con Eli y Nacho y con las muchas gentes que la hemos vivido y requetepensado, hemos seguido aprendiendo.

En las siguientes pestañas, o en este documento de 2010, por ejemplo, podéis acercaros a estas condiciones y a referencias de esto que podría ser una experiencia de «aprendizaje creador».

Eta beste honetan entzun dezakezue Arno bera, madrilen eskeini zuen konferentzia baten. Abiapuntua besterik ez da, baina ikuspuntua aldatzeko aukera ezinhobea izan daiteke. Hemendik abiatuta… edonora! Zernora!

Horrela, laburtuta.